Ante los efectos cada vez más severos que el calentamiento global causa en el Perú, ya se han creado algunas comisiones que aplican programas nacionales para enfrentarlo. Una de las primeras en formarse fue la Comisión Nacional de Cambio Climático, que es un grupo técnico dentro de la Ley del Sistema Nacional de Gestión Ambiental y es presidida por el Consejo Nacional del Ambiente e integrada por el Fondo Nacional del Ambiente, Instituto del Mar del Perú, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Cancillería de la República y el Instituto de Recursos Naturales, entre otros. En el 2002, elaboró la Estrategia Nacional de Cambio Climático.
Además, se impulsa el proyecto Diseño e Implementación de Medidas de Adaptación al Cambio Climático en la Región Andina, que apoya los esfuerzos regionales para enfrentar los impactos del cambio climático en los Andes y sus cuencas en Bolivia, Ecuador y Perú. En el caso del Perú, los lugares por atender son las cuencas del Mantaro (Junín), del Urubamba (Cusco) y del río Piura (Piura).
Varios especialistas han mencionado que ante la gravedad de lo que se viene urge una política de Estado que no sólo planifique, sino que también aplique medidas para enfrentar el problema con participación de la sociedad.
Sunday, October 14, 2007
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment