Sunday, October 14, 2007

Salud Golpeada -Costa Rica

Salud golpeada

Dengue, malaria, leptospirosis, diarreas, alergias y asma encabezan la gran lista de males que empeorarán por el aumento en las temperaturas del planeta en los próximos 90 años.
El ejemplo más claro y contundente es el del dengue. El mosquito transmisor de este mal, el Aedes aegypti, es un amante del calor. Por ello, prefiere habitar las zonas tropicales y costeras.
Sin embargo, con el aumento de temperaturas, el mosquito ha ido encontrando el calor que le gusta en zonas más altas. Esto ya se observa en Costa Rica. En la década de los años 60, el Aedes aegypti fue erradicado del territorio nacional costarricense.
Sin embargo, volvió. En 1993, el Ministerio de Salud registró en Puntarenas casos de dengue en el país, pero sus estudios también detectaron al Aedes aegypti en ciudades del Valle Central, ubicadas entre los 1,100 y 1,200 metros de altitud, como San José.
Eso alertó a los salubristas, pues el insecto no solía vivir más allá de 1,000 metros de altura.
Según datos del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), las temperaturas en el Valle Central aumentaron tres grados en los últimos 30 años.
Con el aumento de tres grados más en la temperatura del país, según se proyecta para los próximos 90 años, el mosquito encontrará más espacios para habitar.

No comments: